La Comisión Juvenil de la AAP, que seleccionó para éste primer encuentro a estos 25 jóvenes de todo el Uruguay para participar de tan enriquecedora experiencia tiene el primer lugar en merito para lo exitoso de la experiencia. Allí destacar por encima de todo la impresionante labor del Dirigente y Presidente de la Comisión Sr. Enrique Tracchia, un incansable trabajador y responsable de una buena parte de lo que construye la AAP en distintas áreas de nuestro deporte, y una vez más estuvo a la altura del desafío ocupándose de los más ínfimos detalles para que los más pequeños puedan disfrutar al máximo del evento. Es de señalar también el aporte de los demás integrantes de la Comisión: Vicepresidente Sr. Jesús Ramos (Rocha) Secretario Dr. Luis Pedrozo * (Salto) y Vocal Sra. Rosario Felló (Maldonado), todos ellos conformaron el equipo que hizo posible este exitoso encuentro, y el gran primer paso.
Hay que también hacer un capítulo aparte para el Entrenador que dirigió el encuentro, elProfesor Gastón Bello, que hizo un trabajo de excelencia teniendo a 25 jóvenes a cargo, y coordinando todos los trabajos técnicos y de juego en las 5 pistas de El Tridente, con la complejidad que ello conlleva. Lo realizó de excelente manera y también demostró estar a la altura de las exigencias, un acierto del Presidente de la Comisión Juvenil en la elección, y una felicitación para el Profesional por el buen trabajo realizado, que se vio claramente reflejado en la atención que le brindaron los jóvenes y el cariño y respeto que le demostraron.
Y los grandes responsables de éste éxito, sus protagonistas, los jóvenes, que en su gran mayoría recorrieron muchos kilómetros para estar presentes, nos reconforta saber que les valió la pena, lo disfrutamos durante el fin de semana, con la alegría en sus rostros, los lazos que crearon entre sí (hay que destacar que la mayoría no se conocían, pero el deporte une y educa) y todos querían quedarse siempre un“poco más” Aquí el reconocimiento a los padres, tratándose de jóvenes, el entendimiento de la importancia del deporte no se daría si los papás no lo compartieran, es de tener en cuenta además que estamos en fechas “complicadas” por exámenes en los centros de estudio, y además el encuentro coincidió con juras a la bandera y el día del abuelo, muchas gracias a esos padres que comprenden y comparten la filosofía de la AAP en pro de la educación y el bienestar de sus hijos, y ven al deporte como complemento fundamental de esos intereses.
Resaltar que la AAP, sueña, y seguirá soñando, pero son sueños conscientes, por ello la posibilidad de materializarlos y hacerlos realidad. La realidad indica la dificultad de emprender tareas de este tipo, como tantas otras que ya se han emprendido y concretado, el trabajo es mucho y arduo, pero siempre con coherencia. En éste encuentro no hubo auspiciantes, tampoco difusión de los medios masivos de prensa, a pesar que les llega toda la información, todo se logró con la buena voluntad de Dirigentes que aportaron, no solo trabajo, sino ingenio y dedicación. Cada niño que pudo hizo un aporte ínfimo para cubrir materiales, pero se les brindó almuerzos, meriendas, desayunos y estadías. Las canchas de El Tridente fueron cedidas, elProfesor Gastón Bello ofreció su trabajo de manera gratuita, se ayudó con el traslado a algunos jóvenes que de lo contario no podrían haber asistido, y se brindó una atención de primer nivel en las instalaciones de El Tridente con el personal siempre atento a las necesidades de los jóvenes.
La Comisión Juvenil dedicó gran esfuerzo para plantar la semilla de lo que seguramente se transformará en un esplendido árbol, sin embrago la consciencia siempre presente de que el desarrollo y la construcción de estos emprendimientos van de la mano de la constancia y el trabajo en equipo. También sumaría mucho cualquier apoyo que pudiere conseguirse para que todos puedan disfrutar en igualdad de condiciones que es lo que brinda la AAP, pero la realidad indica que se necesitan apoyos y reconocimientos para que las tareas prosperen.
Por el momento todos estamos felices, se logró un gran evento, se superaron las expectativas, y hay una gran esperanza de que el Padel Uruguayo siga creciendo, y sin dudas que con adherentes con los que cuenta la Dirigencia del Padel Nacional ello será un camino que transitaremos y disfrutaremos todos, y continuaremos aprendiendo y progresando todos en ese transcurso!
FELICITACIONES Y MUCHAS GRACIAS A TOD@S!!!
Disfruta imágenes del evento haciendo click aquí: http://www.padel.com.uy/?mod=fotos&carpeta=096-1erEncuentroJuvenil2011&id=759
Lista de PARTICIPANTES:
PROFESOR: GASTÓN BELLO
JUVENILES:
ROCHA: DEYBI GUERRA (18) – MANUEL SOSA (16) – ALAN GUERRA (12)
CERRO LARGO: DIEGO TOLEDO (11)
TACUAREMBÓ: MAURO CASELLI (12) – AXEL MÜLLER (13) – ALVARO CASELLI (13)
MALDONADO: FEDERICO BANCHERO (18) – DIEGO TECHERA (17) – SANTIAGO BUZIK (15) – GABRIEL TECHERA (13)
MONTEVIDEO: IGNACIO FERNANDEZ (12) – SEBASTIÁN FERNANDEZ (11)
CANELONES: EMILIANO TRACCHIA (11) – GONZALO CALABRIA (12)
TREINTA Y TRES: HECTOR LAUZ (15)
SALTO: AGUSTÍN HERNANDEZ (12) – CESAR PIASTRI (12) – FRANCESCO BOLOGNINI (12) – MANUEL PEDROZO (13) – GASTÓN ERNST (14) – AGUSTÍN ALHERS (15) – VALENTÍN PIASTRI (15) – FRANCO SORIA (16) – AGUSTÍN PIASTRI (18)
*Indicar que el Presidente de la Comisión Juvenil nos ha informado de la renuncia del Dr. Luis Pedrozo a la Secretaría de la Comisión, por motivos estrictamente laborales que no le permitirán dedicar el tiempo que la función requiere (recordemos que los cargos son honorarios), como él mismo lo ha indicado. Por lo cual en breve el Presidente designará un nuevo Secretario/a, seguramente también del interior del país, siguiendo lo marcado por la AAP. La Dirigencia aprovecha entonces la oportunidad de agradecer al Dr. Pedrozo por la buen labor realizada hasta el momento desde la Secretaría. |